Datos del Consejo Mundial del Oro reflejan que los bancos centrales se desprenden de sus reservas en dólares para comprar oro.
Hechos clave:
- Las entidades financieras de los Estados no compraban tanto oro desde el año 2010.
- Ningún país ha comprado tanto oro recientemente, como lo está haciendo China
Los bancos centrales de China, Rusia y otros países se están desprendiendo de sus reservas en dólares para comprar oro, como lo demuestran los datos publicados por analistas del Consejo Mundial del Oro.
Las compras netas de oro por parte de los bancos centrales se han mantenido durante 11 meses, de manera
Sin embargo, la forma como se acercaron al activo, durante los primeros meses del 2023, arrojaron cifras récord; ya que en ese tiempo las principales entidades financieras de los Estados compraron más de 120 toneladas de oro.
La suma representa el mejor comienzo de año, desde el 2010, en lo que se refiere a la adquisición del activo por parte de estas entidades financieras, señala un informe firmado por Krishan Gopaul, analista del Consejo Mundial del Oro
En su reporte, Gopaul menciona a los bancos centrales que más oro han comprado en los últimos meses. Entre ellos destaca el de China, que solo en febrero adquirió casi 25 toneladas.
Rusia, Turquía y Uzbekistán también añadieron toneladas de oro a su tesoro nacional durante los últimos meses. Y lo mismo hacen los bancos centrales de la India y de Singapur, como lo muestra el referido informe en un gráfico.
Los bancos centrales y sus planes para la desdolarización
Los datos publicados por el Consejo Mundial del Oro demuestran que este activo forma parte de los planes que China, Rusia, Turquía y todos estos países que se trazaron la meta de marcar distancia con el dólar.
En septiembre del año pasado, durante una cumbre celebrada en Uzbekistán, los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), acordaron una hoja de ruta para expandir el comercio en monedas locales.
En ese momento, la destacada organización regional, dirigida por China y Rusia, concretó estrategias centradas en ponerle fin a la hegemonía del dólar y a desarrollar sistemas alternativos para protegerse contra el dominio de la moneda estadounidense.
Las medidas para destronar al dólar han venido fortaleciéndose con el tiempo y recientemente China, junto a otros 8 países, estrecharon sus lazos para reducir la dependencia internacional de la moneda nacional de Estados Unidos.
Por otro lado, el grupo de países del BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está trabajando en la creación de una nueva forma de moneda que permita desfasar al dólar estadounidense y se utilice para el comercio.
Todo esto ocurre justo en el momento en el cual algunos analistas ven venir el juego final del dólar.
Desde 2009, Auvesta está especializada en comprar, vender y almacenar oro, plata, platino y paladio físicos. Auvesta es una empresa que opera a escala internacional y uno de los principales proveedores de metales preciosos y monedas.
Ahorre oro con distribuidor de metal precioso top de Alemania
Como uno de Europa los principales comerciantes de metales preciosos, somos su socio competente para que cree su propia cartera de oro. Con el plan de ahorro en oro físico invertirá de forma regular en oro físico y gramo a gramo construirá un patrimonio. Adaptado a sus deseos de forma individual, en condiciones justas.
Crea tu propia página web con Webador